Un día se terminó mi Head & Shoulders y dije YA NO MÁS, ya no quiero usar el mismo shampoo, y es que ya estaba cansada de utilizar un producto que no me funcionara al 100, mi cabello es grasoso y largo, así que si me lavo el cabello con un shampoo que no sea H&S a medio día parece como si no me hubiera lavado el cabello en semanas, buscando remedios en internet me topé con el método No Poo (No más Shampoo) y decidí darle una oportunidad.
Lo que hay que hacer es lavarse el cabello con bicarbonato de sodio, se disuelven 2 cucharadas de bicarbonato de sodio en 1 taza de agua y se usa como un shampoo normal; mojas tu cabello, viertes el bicarbonato de sodio poco a poco y tallas, lo dejas por un par de minutos y enjuagas, valla, como un shampoo común y corriente. También puedes utilizar vinagre de manzana a modo de acondicionador, misma cantidad, mismo proceso, pero si tu cabello es grasoso como el mío no te lo recomiendo, yo de por si no utilizaba acondicionador así que es lógico que el vinagre no me sentara bien, un día lo probé y mi cabello nunca se había visto y sentido taaan grasoso, fue horrible! pero como nadie experimenta en cabeza ajena (literal) puedes probar y ver si te acomoda.
Así que aquí les cuento mas o menos como me a ido con este método.
LAVARSE EL CABELLO CON BICARBONATO DE SODIO / NO POO: CABELLO LARGO Y GRASOSO
Semana 1: La primera ves que me lave el cabello con bicarbonato de sodio me quedó una sensación de casi limpio, pensé que lo que me había hecho falta era el vinagre de manzana así que a la siguiente lavada lo utilicé y, como ya les había mencionado, fatal! me lo dejó muy grasoso y flaqueé, me lave el cabello con shampoo H&S, si ya se, muy mal, pero de verdad no aguantaba esa sensación a sucio. Pero yo estaba (y sigo) aferrada a que esto funcione así que seguí investigando, leí que el cabello pasa por un proceso de desintoxicación y durante este proceso el cabello se puede ver y sentir un poco sucio, aunque no lo este, así que decidí continuar.
Semana 2: Esta semana estuve experimentando con diferentes cantidades de bicarbonato y descubrí que estaba utilizando una cantidad muy pequeña para mi tipo de cabello, les recomiendo que si no están contentos con los resultados experimenten un poco, solo así sabrán la cantidad que su cabello necesita. En mi caso estoy utilizando 2 o 3 tazas de agua con 2 cucharadas de bicarbonato cada una y siento una mejora pero me lo sigue dejando un poco grasoso.
Semana 3: Mi cabello tiene mejores días que otros pero en general sigue con un aspecto grasoso, aunque les tengo que platicar que mi esposo también a dejado el shampoo y a el le a ido genial, si quieren leer un poco aquí les dejo el link: LAVARSE EL CABELLO CON BICARBONATO DE SODIO / NO POO: CABELLO CORTO la experiencia de mi esposo
Semana 4: Todo sigue igual y debo confesar que estoy tentada a tirar la toalla pero por el bien de la ciencia continuare con el experimento. Algo que me a ayudado mucho a la apariencia grasosa de mi cabello es la maicena, esparces la maicena a en la zona grasosa de tu cabello y la dejas un rato, esta absorberá la grasa y tu cabello se vera mucho mejor.
Semana 5: Pues sigue grasoso! siento como granitos en el cuero cabelludo y e notado que se me cae un poco el cabello.
Semana 6: Ya regrese al shampoo! lo siento pero ya no pude mas, tuve un compromiso el viernes así que lave mi cabello con el bicarbonato de sodio y nada, suuuper grasoso, así que en mi desesperación me lo lave con jabón de trastes, ajajaja de plano, y quedó muy limpio y por primera ves en 6 semanas me sentí 100% presentable y segura, la verdad que nunca estuve a gusto con la apariencia de mi cabello de hecho creo que 6 semanas fueron muchas, no se ni como aguante.
El que no haya funcionado para mi no quiere decir que no funcione para ti, como ya les había dicho mi esposo esta feliz con los resultados y hasta el día de hoy sigue utilizando bicarbonato de sodio y vinagre de manzana.
Si tienes alguna experiencia con este u otro método natural por favor compártelo aquí en los comentarios, sobre todo si tienes el cabello largo y grasoso como el mío, yo sigo abierta a experimentar al fin y al cabo es mejor decir lo intente a quedarse con la duda.
Actualización un mes de vuelta al shampoo: Pues definitivamente me quedo con el shampoo, como les había contado con el bicarbonato de sodio mi cuero cabelludo esta muy grasoso y como con granitos, se comenzó a formar una capa como de grasa con caspa que me picaba muchísimo y también la ultima semana sentí que se me caía el cabello así que lave el cabello, el primer día con jabón de trastes y si lo limpió pero me seguía picando y seguía teniendo esas como costras blancas, después utilice el de mi hermana y el de mi mamá lo mismo, me picaba el cuero cabelludo unas horas después del baño, como a la semana o dos me compre H&S y debo confesar que lo compre emocionada de que por fin se me iba a quitar ese picor. La primera lavada con H&S fue mejor que con los otros shampoos pero de todos modos la comezón aparecía después de unas horas, pero fue mejorando con las siguientes lavadas y ahorita mi cabello esta como antes, sin esas capas de grasa en el cuero cabelludo, sinceramente ya me da miedo probar otras cosas, creo que mi tipo de cabello necesita algo mas potente que lo orgánico, de verdad me gustaba mucho la idea de no usar shampoo y vivir una vida libre de químicos y sobre todo me emocionaba pensar que mi ph se regularía solito y ya no tendría lidiar con mi cuero cabelludo grasoso, pero después de sentir como se acumulaba esa capa de grasa en el cuero cabelludo y ver que esta me provocaba caída preferí eliminar esa grasa como sea y a fin de cuentas el H&S es, hasta ahorita, es lo único que lo logra.
Otra cosa, no me lavo el cabello diario porque si lo hago comienza a producir mas grasa, así que trato de que pasen 2 o 3 días entre lavadas, al principio se notaba grasoso al día siguiente pero ya se ha ido acostumbrando y ahora se ve limpio por mas tiempo.
Semana 5: Pues sigue grasoso! siento como granitos en el cuero cabelludo y e notado que se me cae un poco el cabello.
Semana 6: Ya regrese al shampoo! lo siento pero ya no pude mas, tuve un compromiso el viernes así que lave mi cabello con el bicarbonato de sodio y nada, suuuper grasoso, así que en mi desesperación me lo lave con jabón de trastes, ajajaja de plano, y quedó muy limpio y por primera ves en 6 semanas me sentí 100% presentable y segura, la verdad que nunca estuve a gusto con la apariencia de mi cabello de hecho creo que 6 semanas fueron muchas, no se ni como aguante.
El que no haya funcionado para mi no quiere decir que no funcione para ti, como ya les había dicho mi esposo esta feliz con los resultados y hasta el día de hoy sigue utilizando bicarbonato de sodio y vinagre de manzana.
Si tienes alguna experiencia con este u otro método natural por favor compártelo aquí en los comentarios, sobre todo si tienes el cabello largo y grasoso como el mío, yo sigo abierta a experimentar al fin y al cabo es mejor decir lo intente a quedarse con la duda.
Actualización un mes de vuelta al shampoo: Pues definitivamente me quedo con el shampoo, como les había contado con el bicarbonato de sodio mi cuero cabelludo esta muy grasoso y como con granitos, se comenzó a formar una capa como de grasa con caspa que me picaba muchísimo y también la ultima semana sentí que se me caía el cabello así que lave el cabello, el primer día con jabón de trastes y si lo limpió pero me seguía picando y seguía teniendo esas como costras blancas, después utilice el de mi hermana y el de mi mamá lo mismo, me picaba el cuero cabelludo unas horas después del baño, como a la semana o dos me compre H&S y debo confesar que lo compre emocionada de que por fin se me iba a quitar ese picor. La primera lavada con H&S fue mejor que con los otros shampoos pero de todos modos la comezón aparecía después de unas horas, pero fue mejorando con las siguientes lavadas y ahorita mi cabello esta como antes, sin esas capas de grasa en el cuero cabelludo, sinceramente ya me da miedo probar otras cosas, creo que mi tipo de cabello necesita algo mas potente que lo orgánico, de verdad me gustaba mucho la idea de no usar shampoo y vivir una vida libre de químicos y sobre todo me emocionaba pensar que mi ph se regularía solito y ya no tendría lidiar con mi cuero cabelludo grasoso, pero después de sentir como se acumulaba esa capa de grasa en el cuero cabelludo y ver que esta me provocaba caída preferí eliminar esa grasa como sea y a fin de cuentas el H&S es, hasta ahorita, es lo único que lo logra.
Otra cosa, no me lavo el cabello diario porque si lo hago comienza a producir mas grasa, así que trato de que pasen 2 o 3 días entre lavadas, al principio se notaba grasoso al día siguiente pero ya se ha ido acostumbrando y ahora se ve limpio por mas tiempo.
Hola! Bienvenida al club no-poo!
ResponderEliminarYo llevo 6 semanas con el No-Poo (también era adicta al HS, y últimamente me lo dejaba fatal hasta el mismo día de lavarme).
Al principio hacía el bicarbonato/vinagre, pero me lo dejaba grasoso!! Una sensación horrible, por más limpio que estuviera!
Después probé lo de la mascarilla de yema de huevo. Me lo dejó tan suave que fue como volver al shampú. Genial. Pero esto sólo lo hago un día a la semana, por no abusar.
El día que hago el bic/vinagre, otra vez fatal. Pero FATAL, con mayúsculas. Y eso que ya llevo 6 semanas largas. Si con el huevo me lo deja bien, no creo que la causa del pelo grasoso sea la desintoxicación, más bien pienso que es un ingrediente u otro.
Tú comentas que es el vinagre. Puede ser, yo también lo sospecho. Pero no me atrevo a probar sólo con bicarbonato por la alcalinidad de éste.
Voy a probar con la maizena, a ver qué tal, y a ver si puedo tirar de alternar huevo, maizena y bicarbonato (esto una vez cada 15 días o así).
Ya te iré contando a ver si me resulta esto (si no fuera por el huevo, yo también hubiera tirado la toalla).
Saludos y no desistas, prueba el huevo, de verdad!
Hola!! gracias por tu comentario, me das ánimos, probare lo del huevo a ver si me funciona, y si encuentras alguna otra cosa que sirva para cabello grasoso por favor comparte!! es que de pronto comienzo a dudar que pasando ese proceso de desintoxicación el cabello ya no luzca grasoso, no se, me encantaría que en un par de semanas me volvieras a escribir para ver como te a ido... Gracias y Suerte! Feliz año.
ResponderEliminarHola de nuevo, Taty!
ResponderEliminarDespués de más de 7 semanas de prueba, estoy llegando a algunas conclusiones:
.Desisto definitivamente del método bicarbonato/vinagre, me lo deja como pegajoso desde el mismo momento en que se me seca, además también noto que me cae más y hasta me ha vuelto a salir caspa!
.Que conste que también probé bicarbonato (sin vinagre) y el resultado era igual de desastroso.
.No dudo que las abuelas utilizaran vinagre, la mía lo hacía (y también decían que mataban los piojos), pero sí que dudo que se utilizara únicamente vinagre y con combinación de bicarbonato.
.Sigo diciendo que cuando mejor me queda, y en esto sí que estoy muy contenta, es con la mascarilla de yema de huevo. Además, aguanta muchísimo tiempo con sensación de limpio.
.Lo de la maizena es genial para alargar algún día! Aunque no me atrevería a hacerlo si tuviera el pelo muy oscuro...
.Me queda volver a probar las mascarillas de aceite de oliva, pero aunque no dudo de la hidratación, me da miedo de que me quede pegajoso por no saber quitármelo bien.
.Algún día me lo había lavado con pastilla de jabón natural, y también quedó bien.
.En conclusión, creo que alternaré yema/maizena/pastilla jabón. No quiero volver al shampú, pero tampoco puedo ir como he ido algún día, sobretodo los días de bicarbonato/vinagre.
.Seguiré leyendo sobre el tema y si descubro algo, ya te contaré!
Saludos! Y feliz año a ti también!
Hola! que gusto volver a saber de ti! y pues si el bicarbonato y vinagre funcionarán para alguno pero para otros definitivamente no!!
ResponderEliminarLo del jabón de barra neutro ya lo había pensado, lo intentare, y posiblemente se pueda hervir en un poco de agua para que quede liquido y se mas fácil de aplicar.
El huevo la verdad no me e atrevido a probarlo pero ya me estas convenciendo.
Así que a probar con el jabón neutro, el huevo y compartimos los resultados, ¿te parece¿
De verdad gracias por seguir escribiendo y seguimos en contacto... beso
Hola de nuevo!
ResponderEliminarTe cuento como va el no-poo particular, después de casi un mes desde el último comentario.
.He dejado definitivamente el bicarbonato/vinagre. He leído gente que lo desaconsejaban totalmente por la alcalinidad extrema del primero (que se agrava con la acidez del vinagre, es como una bomba de relojería para el pelo).
.Veo que no te lo comenté, pero cuando hacía b/v se me empezó a caer mucho el pelo. Al principio pensé que era la "desintoxicación", pero después vi que se me caía más de lo que sería normal, y esto ya me asustó. Ahora que hace un mes que he dejado el b/v parece que ya se ha frenado la caída, menos mal.
.No he vuelto al shampú, aunque hay días que he estado a punto de tirar la toalla. Si no he "recaído" ha sido porque he recordado lo mal que me lo sentía el día que no me lo lavaba.
.Probé el aceite, pero suerte que no he tenido que ir a ningún sitio en especial, pues parecía el pelo de una nadadora de sincronizada, buf... O soy yo o no sé quitármelo, pero me costó de sacar.
.La pastilla de jabón, aunque sea natural, también me hace dudar por la alcalinidad, y prefiero no ponérmela en el cuero cabelludo.
.Sigo con la yema de huevo una vez por semana, y el resto agua pura y dura. La verdad es que el pelo no me lo noto sucio, pero tampoco me convence porque no brilla para nada. Está como apagado, no sé si será el efecto del bicarbonato del mes pasado o qué, pero si es así como me va a quedar siempre, creo que me daré un mas más de plazo y entonces buscaría un shampú orgánico.
Y a ti cómo te va? Cuéntame!
Saludos!!
Hola!! que bueno saber ti otra ves
ResponderEliminarSi yo también había leído que si usas bicarbonato (muy alcalino) y después vinagre (super acido) tu cabello entra en un estado de estrés espantoso y es por eso que produce mas grasa.
Yo definitivamente volví al shampoo, mi cuero cabelludo me picaba muchísimo y tenía como capas de grasa y caspa y también la ultima semana sentí que se me caía el cabello así que como puse arriba me lave el cabello, el primer día con jabón de trastes y si lo limpió pero me seguía picando y seguía teniendo esas como costras blancas, después utilice el de mi hermana y el de mi mamá lo mismo, me picaba el cuero cabelludo unas horas después del baño, como a la semana o dos me compre H&S y debo confesar que lo compre emocionada de que por fin se me iba a quitar ese picor. La primera lavada con H&S fue mejor que con los otros shampoos pero de todos modos la comezón aparecía después de unas horas, pero fue mejorando con las siguientes lavadas y ahorita mi cabello esta como antes, sin esas capas de grasa en el cuero cabelludo, sinceramente ya me da miedo probar otras cosas, creo que mi tipo de cabello necesita algo mas potente que lo orgánico, de verdad me gustaba mucho la idea de no usar shampoo y vivir una vida libre de químicos y sobre todo me emocionaba pensar que mi ph se regularía solito y ya no tendría lidiar con mi cuero cabelludo grasoso, pero después de sentir como se acumulaba esa capa de grasa en el cuero cabelludo y ver que esta me provocaba caída preferí eliminar esa grasa como sea y a fin de cuentas el H&S es, hasta ahorita, es lo único que lo logra.
Otra cosa, no me lavo el cabello diario porque si lo hago comienza a producir mas grasa, así que trato de que pasen 2 o 3 días entre lavadas, al principio se notaba grasoso al día siguiente pero ya se ha ido acostumbrando y ahora se ve limpio por mas tiempo.
Hola Taty!
ResponderEliminarFinalmente... He claudicaco yo también.
Básicamente porque me he hartado de esperar una "desintoxicación" que ya empiezo a tener mis dudas de que exista como tal. Han sido 4 meses de pelo "infernal"!
Aunque las últimas semanas ya no hacía vinagre/bicarbonato porque se me caía demasiado el pelo y me picaba, y tiraba de huevo o jabón natural en pastilla, estaba harta de verme el pelo sin brillo, apelmazado, triste.
Y hoy, después de 4 meses, resignada - confieso que con cierta ilusión-, he vuelto al malvado HS.
El pelo "siliconado" brillando como antes, suave, químico... Pero qué delicia, la verdad.
En fin, podré ir buscando algún champú orgánico si la economía lo permite, pero ya dudo de que me lo deje tan bien como el HS. Intentaré, como tu, espaciar los lavados para que no se "acostumbre" tanto.
Un abrazo, seguiré leyendo otros artículos de tu blog!
Saludos!
Wow!! 4 mesesotes!! felicidades! porque de verdad que aguantaste mucho, con esto que me cuentas ya no me queda duda de que volver al shampoo fue la mejor decisión para mi cabello y creo que para el tuyo también jaja. No se si a ti te este pasando ahorita pero yo, después de tanto renegar del HS, ahora soy su fan numero 1, de verdad que es el único shampoo que me funciona, ni hablar seré su esclava toda la vida, porque de verdad que ya perdí las esperanzas de que otro shampoo me funcione.
ResponderEliminarAsí que bienvenida al club de las desertoras y a disfrutar de tu cabello limpio y brilloso! yei!!